Colombia es el segundo productor de café en el mundo, sin embargo, su aroma y sabor mezclado con una excelente labor mercadológica lo han posicionado como el mejor café del mundo.
Su encanto va más allá de su sabor, tan es así que en el 2011 la UNESCO declaró el Paisaje Cafetero, Patrimonio de la Humanidad, así que, si tu destino es Colombia, no dejes de lado esta exquisita experiencia y disfruta del Eje Cafetero, también conocido como el Triángulo del Café.
Cómo llegar
Para llegar a esta zona lo más recomendable es llegar a alguna de estas ciudades: Manizales, Pereira o Armenia, que, si bien no tienen como principal atractivo la industria del café, si son las que cuentan con los medios de transporte aéreos y terrestres para llevarte a conocer las fincas o haciendas cafeteras guardianes de los secretos del mejor café del mundo.
Maquina de moler café
Ahora bien, si el tiempo es el menor de tus preocupaciones aprovecha y transpórtate en las “busetas” y/o en taxis que no tienen un costo muy elevado, si por el contrario, corres contra reloj tu mejor opción será rentar un coche y aventurarte por las carreteras de este hermoso lugar.
Las posibilidades de diversión y turismo son infinitas, desde hermosos paisajes, aguas termales y picos nevados; viajes por la cultura detrás de las mejores tazas de café y claro, actividades ecoturísticas.