Vamos a presentarte las 5 Reservas de la Biósfera que debes conocer en México. Recuerda que todas tienen áreas de acceso turístico donde podemos disfrutar de aventuras en la naturaleza, deportes extremos y un gran sentido de protección hacia la flora y fauna de nuestro planeta.
Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Esta increíble formación es visible desde el espacio y la puedes encontrar en el desierto del estado de Sonora. Aquí los atractivos naturales son el sistema volcánico llamado Santa Clara, donde se incluyen tres picos, el Pinacate, Carnegie y Medio; donde habitan más de 540 especies de plantas, 40 de mamíferos, 200 de aves y 40 de reptiles; resaltando el mítico mounstro de gila, el borrego cimarrón, la tortuga del desierto e increíblemente algunos anfibios y peces de agua dulce. Fue reconocida como área natural protegida por la UNESCO en 2013 y es uno más de los santuarios dispuestos para que tu vivas una aventura que parece fuera de este mundo.
Recuerda seguir las instrucciones y reglas de cada reserva natural, no traigas contigo ningún objeto o resto animal del sitio a donde vayas, y trata de divertirte lo más que puedas. Estas experiencias son únicas en la vida, al igual que la biodiversidad que se está protegiendo. Ten en cuenta que el ecoturismo es una forma de ayudar a proteger estas zonas, y al mismo tiempo aprender de ellas. Así es que la próxima vez que visites algunos de estos estados, ten en cuenta que hay muchas más cosas por descubrir.
Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas
Este increíble lugar es el sitio ideal para el turismo de aventura. Declarada reserva en 1998, la puedes encontrar en el estado de Veracruz y comenzar a recorrerla desde Catemaco; el lugar donde la magia y las limpias, curan nuestro andar. Descubre el choque entre la vegetación serrana que contrasta y se difumina con los pantanos y ríos. Por eso te aseguramos sitios con cascadas, tirolesas, zonas de rappel y circuitos para practicar senderismo y bicicleta de montaña. Ven y descubre esta reserva y enamórate del estado de Veracruz.
Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca
Esta reserva es de las más famosas pero fue declarada área protegida por la UNESCO en 2008. Comprende áreas del Estado de México y Michoacán en la parte central del país. Durante el invierno que va de los meses de octubre a marzo, cientos de colonias de mariposa monarca emigran desde Canadá para venir a este peculiar sitio a reproducirse y resguardarse de los fríos del norte. Si no has presenciado este espectáculo, te lo recomendamos como imperdible antes de morir, pues jamás verás a un ser tan diminuto viajar a través de 4500 km sobre el planeta, sólo para seguir con su ciclo reproductivo. Así que ven, asómbrate y disfruta de la magia de la naturaleza.
Algunos de los santuarios de mariposa monarca en Michoacán y el Estado de México son: Santuario El Rosario, Santuario Sierra Chincua, Santuario Ejido el Capulín, Piedra Herrada y Santuario la Mesa.
Reserva de la Biósfera Sian Ka’an
El nombre de esta reserva se puede traducir del maya al español como Puerta del Cielo, y como tal, incrustada en la costa caribeña del estado de Quintana Roo, nos parece un lugar de ensueño. Los atractivos naturales que protege esta reserva son, la segunda barrera de coral más grande del mundo, hábitat para miles de especies marinas que han hecho de este cielo su hogar, al igual que el mangle, y las pequeñas bahías que tienen el acceso controlado. La característica que resalta de esta reserva son los llamados petenes, que son conjuntos de árboles que crecen de hasta 30 metros de altura, y los 23 yacimientos arqueológicos que puedes descubrir en la llamada ruta maya. ¡Tienes que vivirla!
En la costa de esta Reserva de la Biosfera se localizan amplias playas de arena blanca, pequeñas bahías y manglares, entre otros sistemas ecológicos. Cada uno de estos espacios alberga distintos tipos de fauna.
Reserva de la Biósfera Calakmul
Finalizamos nuestro conteo con uno de los lugares más famosos y coloridos del estado de Campeche. Declarada reserva por la UNESCO en 1989, Calakmul es una región de selva tropical donde encontrarás ruinas arqueológicas de la cultura maya, 358 especies de aves, 75 de reptiles, 18 de anfibios, 31 de peces, 380 de mariposas y 86 de mamíferos; destacándose el icónico jaguar protector de la noche y sobreviviente al progreso de la humanidad. La densa flora que aquí existe, crea uno de los escenarios más vistosos de la región y su 10% de plantas endémicas, de una contabilización de 1500 especies, hacen que Calakmul sea nuestra primer elección al hablar de reservas naturales. Ven y conoce todos los tipos de aventura que se pueden realizar en este paraíso tropical.