Mérida es conocida como la Ciudad Blanca porque fue tallada en cal y cantera sobre los vestigios de una civilización que marcó la historia de la humanidad. Fundada el 6 de enero de 1542, Mérida es la capital del estado de Yucatán que goza de ser la Capital Americana de la Cultura, distinción otorgada por su apoyo y fomento a las actividades culturales.
Recorrer el Paseo de Montejo y mirar las haciendas henequeras, que con su pasado colonial quedó retratado por John Kenneth en su extenso ensayo titulado México Bárbaro que te dejarán impresionado. Dicho paseo con sus más de 5km que se extienden desde el barrio de Santa Ana en el corazón de la ciudad hasta la salida hacia el puerto de Progreso, te permitirán ver glorietas afrancesadas, el famosísimo que tiene grabados que narran la historia de México y en específico de Yucatán, así como el Palacio, o la Casa Montejo, que hoy es un imperdible Museo que fomenta la cultura. El Palacio Cantón es el Museo regional que ostenta en su colección restos de la cultura Maya que fueron encontrados en la ciudad.
Table of Contents
Hoy es un imperdible
Caminar en el maravilloso puerto de Progreso te permitirá ver glorietas afrancesadas, el famosísimo Monumento a la Patria que tiene grabados que narran la historia de México y en específico de Yucatán, así como el Palacio, o la Casa Montejo, que hoy es un imperdible
El turibús es una excelente opción para conocer la ciudad de manera rápida y divertida
Recuerda probar los alimentos tradicionales que son los Panuchos, los Salbutes, la Sopa de Lima y la bebida Xtabentún que tiene un peculiar sabor a anís.
Alojarte en ex-haciendas
Alojarte en alguna de las ex-haciendas henequeras que hoy fungen como hoteles, museos y centros de convenciones, quedarás maravillado con lo que el auge colonial hizo de estas edificaciones en medio de la riqueza selvática.
Cerca de Mérida puedes realizar muchas actividades deede ecoturismo y turismo de aventura, caminatas, observación de aves, skateboarding, exploración de la selva, aprendizaje de buceo dentro de los cenotes, espeleología y exploración de grutas, recorrido de manglares. Además de viajes en kayak, pesca deportiva. Para el turismo cultural esta Chichén-Itzá, la catedral de San Ildefonso, el museo Macay, paseos en turibús, hacer el recorrido de leyendas.